José María Castiñeira de Dios
A los 20 años, su poema Elegía del clavel se publicó en el suplemento literario de La Nación, que dirigía Eduardo Mallea.A los 21 años, con su poema Del ímpetu dichoso ganó el Primer Premio Municipal de Literatura junto con Manuel Mujica Lainez y Silvina Bullrich.En el periodo 1944-1955, estuvo entre los primeros hombres que integraron la Junta Pro-Candidatura del Coronel Perón.También en 2003, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor “por su valiosa e importante trayectoria y por el aporte que ello ha significado en el desarrollo de nuestra cultura”.[8] Fue condecorado por Según el Cardenal Primado Antonio Quarracino, fue “la voz más alta de la actual poesía católica argentina”.La Iglesia argentina le otorgó el premio José Manuel Estrada, concedido “a quienes han hecho una obra maestra de su vida y su obra” y la Comisión Arquidiocesana para la Cultura lo designó “Maestro de las Letras Argentinas, en reconocimiento de su obra poética”.En la XII Exposición del Libro Católico se le otorgó el primer premio en poesía, “Faja de Honor Leonardo Castellani”, a su libro “Poesía Religiosa” y en la XV Exposición del Libro Católico se le concedió el premio más alto que la misma otorga, la “Estatuilla Padre Leonardo Castellani, en reconocimiento a quienes hayan contribuido con su producción, obra, aplicación y trabajo a la difusión de los valores intelectuales en nuestro medio, con una conciencia de servicio y un anclaje en nuestra realidad argentina”.