Mulato fue el seudónimo de un cacique indígena borogano cuyo nombre original se desconoce, que actuó en la Argentina en el primer tercio del siglo XIX.
Él también luchó en la Guerra a Muerte, en el bando realista y posiblemente en 1824 cruzó la Cordillera de los Andes con sus indios de lanza y sus familias para pasar a la Argentina.
[1] En septiembre de 1826 dirigió un malón sobre Dolores (Buenos Aires) y la laguna Kakel Huincul, por lo que el coronel Gregorio Morel salió a su encuentro; pero fue interceptado en Los Toldos Viejos por el propio Mulato, que les causó un importante número de bajas.
[1] Tras la derrota se dirigió a la provincia de Mendoza y se puso a órdenes de los Pincheira, asaltando varios lugares en la provincia cuyana.
Rosas exigió a los demás boroganos, en especial al cacique Cañiuquir, que fuesen hasta los toldos de Mulato y le cortasen la cabeza.