Muerte y funeral de Gabriel García Márquez

[1]​ Negó ser el autor del poema y aclaró que «el verdadero autor es un joven ventrílocuo mexicano que lo escribió para su muñeco», refiriéndose al ventrílocuo mexicano Johnny Welch.

Sólo se observó que fue visitado frecuentemente por cardiólogos y geriatras en los días posteriores.

El 14 de abril, un diario mexicano dio a conocer que García Márquez luchaba nuevamente, como hace 15 años, contra el cáncer que ahora se le había expandido a los pulmones, ganglios e hígado.

Al término del evento, la familia de García Márquez, leyó la siguiente carta:

[7]​ En la residencia, ubicada en el sur de la capital, comenzó a verse movimiento después del mediodía.

Sus novelas se han vendido más que cualquier otro libro en español, a excepción de la Biblia.

Plinio Apuleyo Mendoza, quien lo conoció hace 67 años en un café en Bogotá y estuvo en su premio al Nobel en 1982, comentó a la Associated Press: Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, dijo en Milenio Televisión que había hablado con Mercedes Barcha, la esposa del escritor, para ofrecerle la colaboración de las autoridades mexicanas.

[10]​ La muerte de García Márquez dio la vuelta al mundo y los principales medios informaron sobre su desaparición física.

El ganador del Premio Nobel, vivió sus últimos 40 años en México, país que lo adoptó como suyo.