Claudia Amengual
[3] En 2003 viajó a España al ganar una beca de la Fundación Carolina para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid.[6] En 2007 fue elegida entre los escritores más destacados de América Latina en el marco de Bogotá Capital Mundial del Libro.[7] Ha escrito novelas y cuentos algunos de los cuales han sido premiados en concursos, traducidos y publicados en antologías de Uruguay, México, Perú, Colombia, Argentina, España, Francia y Alemania.Temas recurrentes en su literatura son la hipocresía social, el tedio, la rutina, el miedo al cambio, la violencia; una sociedad pacata y cobarde que alienta el consumo y el bienestar material en detrimento de ciertos valores.[9] En 2013 publicó en Estados Unidos la antología El rap de la morgue y otros cuentos.