Los movimientos separatistas en China se refiere a varios movimientos secesionistas en la República Popular China.La constitución de 1931 del Partido Comunista de China aceptó la secesión como legal con el artículo 14 que dice: “El gobierno soviético de China reconoce el derecho a la autodeterminación de las minorías nacionales en China, su derecho a la separación completa de China y a la formación de un Estado independiente para cada minoría nacional".Sin embargo, el cambio del PCCh de un grupo revolucionario al poder estatal dominante en 1949 llevó a que este lenguaje quedara fuera de las constituciones posteriores y cualquier posibilidad legal de secesión desapareciera de la ley china.[1] (cualquier residente de Hong Kong; mayoría cantoneses) o ~8.600.000 (globalmente) (cualquier residente de Macao; mayoría cantoneses) Más información: Áreas autónomas de la República Popular China, Región administrativa especial y Un país, dos sistemas Artículo principal: Movimiento de Independencia del Tíbet Después del fallido levantamiento tibetano, algunos tibetanos siguieron al Dalai Lama hasta la India, estableciendo un gobierno en el exilio llamado Administración Central Tibetana.[5] Artículos principales: Conflicto en Sinkiang, Campamentos de reeducación de Xinjiang y Movimiento por la Independencia de Turquestán Oriental Varios grupos de insurgencia armados están luchando contra el gobierno chino (RPC) en Xinjiang, a saber, el Partido Islámico del Turquestán y la Organización de Liberación del Turquestán Oriental, que algunas personas consideran que están asociados con Al-Qaeda y el Estado Islámico.
Extensión territorial máxima de la
dinastía Qing
de China, año 1820.