[3] Algunos de los miembros de esta iniciativa pionera fueron Enric Duran, Ada Colau,[4] Esther Vivas, Mayo Fuster Morell, Gemma Galdon Clavell[5] o Gemma Ubasart[6] en Cataluña, y Pablo Iglesias[7][8] en Madrid.
Desde sus orígenes el MRG pretendía consolidarse como una red abierta que invitase a la participación de todos los colectivos y grupos que quisieran participar de las acciones anticapitalistas para Praga 2000 y posteriormente en la sucesivas movilizaciones del llamado movimiento antiglobalización.
[11][12] En el 2001, el MRG Cataluña lanzó una llamada inicial que motivó la Campaña contra el Banco Mundial, cuyos dirigentes tenían prevista una visita en junio de 2001 en Barcelona y que finalmente fue suspendida debido a la presión de las movilizaciones.
[17] También se mantuvo coordinado con otros movimientos anticapitalistas a nivel global como el Foro Social Mundial, Reclaim the Streets o Ya Basta Association.
"El MRG muere, se multiplican las luchas" fue el título del manifiesto de disolución: "para desafiar al mundo desde la acción directa, desde la desobediencia y desde la rebeldía".