Las miodesopsias, también llamadas moscas volantes (del latín muscae volitantes) o cuerpos flotantes, son un fenómeno ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se corresponden con objetos externos reales.
[1] Las miodesopsias consisten en la impresión de cuerpos flotantes que se desplazan con inercia con los movimientos del globo ocular.
Se perciben especialmente bien en las situaciones de contrastes intensos (página en blanco, cielo claro, etcétera).
En el humor vítreo las miodesopsias permanecen estables e inmóviles, debido a que la zona desprendida siempre se encuentra en el mismo lugar.
En cambio, en el humor acuoso las cadenas de proteínas viajan en este medio, con lo cual no aparecen siempre en el mismo lugar.
[cita requerida] En la mayoría de los casos las miodesopsias se consideran una circunstancia normal e inocua, que no compromete la visión.
Cuando las opacidades son pocas, tras unos meses los pacientes se adaptan a ellas, amortizándolas en su campo de visión.
No obstante, las moscas raramente desaparecen físicamente y se mantienen visibles, en particular al mirar superficies homogéneas, como el cielo despejado.
[cita requerida] Las recomendaciones generalmente aceptadas se basan en aprender a convivir con las miodesopsias utilizando los siguientes procedimientos: Se recomienda acudir a consulta de oftalmología si repentinamente: En términos simples, la vitrectomía consiste en reemplazar el humor vítreo del ojo por una solución salina.
[cita requerida] Sin embargo, este es un procedimiento invasivo poco recomendado, a menos que el problema con las moscas volantes sea de extrema gravedad.
La eliminación de una parte del humor vítreo deja un espacio vacío en el ojo que se rellena con una solución salina estéril.
[cita requerida] Sin embargo, para algunas personas los flotadores pueden ser un problema muy grave y un tratamiento con láser o cirugía es importante.
La versión oficial afirmó que provocó la caída del Airbus de forma deliberada, aunque se desconocen los motivos.