La hialosis asteroidea es un proceso degenerativo ocular que consiste en la formación de pequeñas opacidades blanco amarillentas en el humor vítreo.
Deben distinguirse de otras opacidades del humor vítreo como las miodesopsias, también conocidas como moscas volantes y la sínquisis centelleante.
La causa de la hialosis asteroidea es desconocida, aunque se ha propuesto su asociación con ciertas enfermedades, como la diabetes mellitus, la hipertensión y la hipercolesterolemia.
La composición de estos cuerpos es hidroxiapatita, en definitiva calcio y fosfatos o fosfolípidos.
Generalmente no precisa tratamiento, aunque en ocasiones puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica denominada vitrectomía.