Moreca
[2] En el siglo XX el historiador Claudio Sánchez-Albornoz desecha la longitud por razones obvias y mantiene para Moreca la latitud: 43o 50'.A muy poca distancia hay un cerro plano en su cumbre, muy propicio para albergar algún tipo de asentamiento.Falta en Morca que bien puede interpretarse como un elipsis, una síncopa fonética bastante común y muy normal en la evolución de las palabras.[8] El término “castro-“ ejerce el mismo papel que “villa-“, “quintana-“ como prefijo para denominar pueblos surgidos en la Edad Media.“Castro” es un término muy utilizado en toda esta comarca para aludir a antiguos poblados ya desparecidos.Cuando la ciudad desapareció tal importancia pudo conservarse en el consciente colectivo y dar ese nombre a un pueblo de la repoblación ya en la Alta Edad Media.