Una placa frente a la Plaza Vieja conmemora la fundación de la ciudad.
Esta colonización, ordenada por el rey Carlos III se llevó a cabo bajo la dirección del gobernador Felipe de Neve.
El pueblo original se construyó al sureste de la plaza actual a lo largo del río Los Ángeles y cerca de un pueblo previamente fundado por los tongvas llamado Yaanga.
[4] En 1815, una inundación arrasó el pueblo original y fue reconstruido más lejos del río, en la ubicación de la actual plaza.
Una organización de voluntarios conocida como Las Angelitas del Pueblo ofrece recorridos por el distrito.
Cuatro de los edificios han sido restaurados y funcionan como museos.
Sin embargo, estos pasos no impidieron la demolición, en las próximas décadas, de numerosos edificios históricos y muy antiguos, en particular los que alguna vez formaron el borde este de la Plaza.
Varios eventos históricos de Los Ángeles están representados en una colorida pintura mural trampantojo.
Se puede utilizar un mapa del recorrido en automóvil y una lista de sitios por condado para seguir el sendero.
Este sendero histórico aún no cuenta con instalaciones o servicios para visitantes, pero los museos, sitios históricos y otros monumentos a lo largo del Old Spanish Trail identifican sitios desde Santa Fe hasta Los Ángeles.