Montoneros Soldados de Perón

Se trató de una escisión de la organización guerrillera Montoneros, desencadenada a partir del asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci, que llevó a una confrontación creciente de Montoneros con Juan D. Perón y el resto del Movimiento Peronista.

Tuvo actuación en Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Neuquén y algunas otras ciudades del sur.

[1]​ Entre sus dirigentes, estuvieron Eduardo Moreno, Alejandro Peyrou, Enrique Padilla, Nicolás Giménez, Norberto Ivancich, Ernesto Villanueva, Jorge Obeid, Patricio Jeanmaire, los sacerdotes Jorge Galli y Jorge Goñi, Horacio González, Edmundo González, José R. Canalls, Ricardo Gómez, Mario Maidovani, Norberto Ivancich, Mario Cisneros, Enrique H. Vallejos, Roberto Hyon y Víctor Espinosa.

El gobierno democrático resultante tuvo como primer presidente a Héctor J. Cámpora, quien renunció a los pocos días para que Perón pudiera presentarse como candidato, algo que la dictadura no había permitido.

[1]​ Entre sus dirigentes, estaban Eduardo Moreno, Alejandro Peyrou, Enrique Padilla, Nicolás Giménez, Norberto Ivancich, Ernesto Villanueva, Jorge Obeid, Patricio Jeanmaire, los sacerdotes Jorge Galli y Jorge Goñi, Horacio González, Edmundo González, José R. Canalls, Ricardo Gómez, Mario Maidovani, Norberto Ivancich, Mario Cisneros, Enrique H. Vallejos, Roberto Hyon y Víctor Espinosa.