Montagnana

Además de por su extraordinario conjunto fortificado, la ciudad se aprecia por su tejido urbano, hecho de calles y edificios erigidos durante el renacimiento y, en parte, durante el auge económico del siglo XIX.Sobre la gran plaza central, destaca el Duomo (Catedral, 1431-1502), de imponentes formas tardo-góticas con añadidos renacentistas.Otros monumentos destacados son las murallas, la llamada Rocca degli Alberi y el castillo de san Zenón.Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia Se han encontrado pruebas que la zona ha estado habitada desde, al menos, el siglo III a. C., de acuerdo a excavaciones arqueológicas realizadas en la zona.[4]​ Fue incendiada en marzo de 1242 por Ezzelino III da Romano, luego gobernándola éste cuando se asentó en Padua.