Montañana (Burgos)

Se sitúa al norte de la ciudad y se encuentra en las orillas del río Ebro, teniendo en la otra orilla del mismo a la provincia de Álava.

Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

En el censo de la matrícula catastral contaba con 17 hogares y 55 vecinos.

Así se describe a Montañana en el tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[5]​ Aunque la zona alrededor de la localidad resulta algo degradada por unas graveras cercanas a sus afueras y con una polígono industrial en la parte alavesa situada enfrente, también resulta todavía rica en conservación forestal, con abundantes retazos de robledal melojo entre los campos de labranza e incluso algún bosquete mayor de esta especie, además de considerable vegetación en la ribera del Ebro.

[6]​ El pueblo se encuentra en plena carretera BU-735, entre Guinicio y Suzana, a unos siete kilómetros del centro de Miranda de Ebro.

Montañana desde el aire
Portada y arquivoltas de la iglesia de San Andrés.
Ventana románica del ábside de la iglesia de San Andrés de Montañana.
Calle de la zona de la carretera del pueblo
Caserío/Caserón de Montañana con la típica estructura de estas construcciones en el norte de España