Monimiaceae
Algunas especies de Steganthera y Kibara son mirmecófilas, presentando las plantas domacios nodales con poros.Las flores de Tambourissa y Monimia segregan néctar y producen un olor penetrante que atrae insectos, principalmente moscas y escarabajos, pero en Mollinedia la polinización la llevan a cabo tisanópteros, que depositan sus huevos en las yemas florales, en cuyo interior se desarrollan las larvas, y de donde salen los nuevos adultos cargados de polen, una vez que las yemas se han convertido en flores.Se cultivan como ornamentales diferentes especies de Hedycarya y el boldo (Peumus boldus).Algunas especies, entre ellas el boldo, tienen usos en farmacopea y perfumería por sus aceites esenciales.Los géneros de esta familia pueden separarse usando la siguiente clave (no incluye Lauterbachia Perkins, 1900, de Nueva Guinea): Los frutos cuyo endocarpo es papiráceo deberían considerarse propiamente como bayas, pero los hay también con el pericarpo completamente seco, lo que correspondería a un aquenio.