Monasterio de San Daniel (Gerona)

Anteriormente, en el mismo lugar donde está situado el actual monasterio ya existía una pequeña iglesia dedicada a San Salvador y San Daniel, que según cuenta la tradición, fue decapitado en Arlés durante la invasión árabe en el año 888.

Sus discípulos huyeron con los restos mortales del santo hacia el sur, enterrándolo en Vall Tenebrosa, lugar donde poco después empezaron la edificación de la iglesia para venerale.

El piso inferior está datado en el siglo XIII mientras que el superior es del XV.

En la parte superior, aparece la figura del santo, mientras que en los laterales se observan seis escenas esculpidas relevantes de su vida.

Las que sí se pueden apreciar son la Virgen, las treas Marías y San Juan Evangelista.

Los documentos históricos del monasterio muestran el abaciologio casi por completo, existiendo algunas lagunas hasta el año 1548.

La primera abadesa documentada es Bonafilla, casi diez años después de la fundación.

Vista general
Detalle de la ampliación que ha sufrido a lo largo del tiempo