Monasterio de Mor Gabriel

A finales del siglo VII fue cambiado su nombre por el de Monasterio de Mor Gabriel, como homenaje al obispo monofisita, consagrado por el patriarca Atanasio, Mor Gabriel (634-668), célebre por su vida ascética y enterrado entre sus paredes.

[3]​ Durante el genocidio armenio, los monjes fueron masacrados por los kurdos,[4]​ y el monasterio ocupado por cuatro años.

Como comunidad, tiene por objetivo perpetuar la tradición cristiana ortodoxa siríaca, proporcionando formación y ordenación de otros monjes venidos desde cualquier lugar, de ahí que haya estudiantes entre sus muros.

También está abierto a los visitantes y es posible quedarse, con permiso, pero se cierra al anochecer.

En el recinto, junto a jardines y huertos frutales, se conservan importantes edificaciones como:

Mapa de la región de Tur Abdin donde se muestra el monasterio de Mor Gabriel al sudeste de la localidad de Midyat, Turquía.