Es por esto que se le encarga al ingeniero John Hughes la construcción del Muelle Fiscal en 1870, siendo inaugurado en 1883.Esta sería la única obra portuaria de la ciudad, junto al malecón en la costanera, hasta inicios del siglo XX.Se presentarían varios proyectos en la licitación, quedando finalmente en manos de la firma Edward E. Pearson la construcción del puerto, proyecto que incluía un rompeolas de 300 metros que partía desde la punta Duprat.Además, debía sortear la acción del mar a una velocidad considerable, la cual produciría una socavación en su cimentación ante la falta de una protección adecuada.Sobre esta fundación se construyó un muro de bloques artificiales arrimados formando mampostería ciclópea.Los bloques se colocaron en capas inclinadas, que seguirían los asentamientos de su infraestructura.En su interior se reinstaló el faro eléctrico que poseía la antigua torre.