Molinos de Paterna

A finales del siglo xix se alcanzó el máximo histórico de 18 casales,[1]​ de los que en la actualidad se conservan ocho (si bien dos de ellos en estado ruinoso), cinco sobre la acequia de Moncada,[2]​ dos sobre el brazo secundario de la Uncía y el último sobre la acequia de Tormos,[3]​ junto al vado que permitía cruzar el Turia entre Paterna y Manises.[5]​ Si bien muchos de los molinos son de origen medieval, los edificios que se conservan hoy en día datan de épocas más recientes.[1]​ Los únicos anteriores al siglo xvi son el Molino de la Vila y el Molino del Batán.[2]​ La historia más antigua de los molinos es todavía confusa.[4]​ En aquella época debían existir ya, además del de la Vila, el Molino de Ferrando y el del Batán, pues a estos se une a partir de, al menos, 1658 el «molí nou» (‘molino nuevo’), que se encontraba en el casco urbano de Paterna y está en la actualidad desaparecido.
Balsa del molino del Testar (a la derecha) y de La Escaleta (a la izquierda).