Moisés y Aarón (título original en alemán, Moses und Aron) es una ópera en dos actos con música de Arnold Schönberg y libreto en alemán del propio compositor."[3] La experiencia de Mattsee estaba destinada a cambiar el curso de la vida de Schönberg e influir en su creatividad musical, llevándole primero a escribir Der Biblische Weg, en la que el protagonista principal Max Aruns (Moisés-Aarón) está parcialmente inspirado en Theodor Herzl, fundador del moderno Sionismo político; luego, para proclamar en Moses und Aron su inflexible credo monoteísta; y finalmente, tras su regreso oficial al Judaísmo en 1933, a embarcarse durante más de una década en una infatigable misión para salvar a los judíos europeos del destino fatal que les esperaba.Der Biblische Weg debe considerarse tanto una obra personal como política.(Nota: En el título, Schönberg omitió una "a" del nombre de Aarón, porque era un muy supersticioso triscaidecáfobo.[5] Como Schönberg siempre pretendió acabar la obra, no se representó en vida de su autor.El estreno en Estados Unidos fue producido por la compañía de Sarah Caldwell en Boston Back Bay el 30 de noviembre de 1966 con Donald Gramm, como Moisés, y Richard Lewis como Aarón, Harry Theyard como el hombre joven, Maxine Makas como la muchacha joven, Eunice Alberts como la mujer inválida, dirigidos por Osbourne McConathy.[8] El Metropolitan Opera House de Nueva York no lo representó hasta 1999.En Buenos Aires se representó en 1970 en el Teatro Colón, bajo la dirección de Janos Kulka.Moisés, incapaz de transmitir el mensaje al pueblo, pide ayuda a su hermano Aarón.Las palabras de Moisés no tienen efecto alguno, pero Aarón convence a la multitud.Mientras espera, el pueblo vuelve a las antiguas costumbres, librándose al libertinaje y la anarquía.El pueblo adora al ídolo y practica los rituales paganos.Moisés acusa a su hermano Aarón de todo el desorden ocurrido durante su ausencia.