Se localiza muy cerca del ecuador terrestre, pero aun así posee un clima muy árido, con escasas lluvias, además el mar apenas modera las temperaturas, que resultan muy altas con veranos muy cálidos.
Entre los descendientes posteriores se incluyen pueblos relictos como los Eile, Aweer, Wa-Ribi y, sobre todo, los Wa-Boni.
[10][11] Durante muchos años, Mogadiscio destacó como la ciudad más relevante en la Bilad-ul-Barbar (بلاد البربر), o "Tierra de los bereberes", que era el término árabe medieval para la costa somalí.
[18][19] El sultán también tenía un séquito de visires (ministros), expertos en leyes, comandantes, eunucos reales y otros oficiales a su servicio.
[21] Los Hawiye somalís, sin embargo, consiguieron derrocar al Estado Ajuran y terminar con el mandato muzaffar.
También se construyó una carretera asfaltada que pretendía unir la ciudad con Adís Abeba llamada Strada Imperiale.
Fue auspiciado por el general Mohamed Siad Barre, al cargo del ejército en ese momento.
[34] El SRC renombró al país como República Democrática Somalí,[35][36] arrestó a los miembros del gobierno civil anterior, prohibió los partidos políticos,[37] disolvió el parlamento y la Corte Suprema y suspendió la constitución.
Tras la formación de la UNITAF (Unified Task Force), la alianza debía velar por la seguridad hasta que la ayuda humanitaria se transfiriera a la ONU.
[51] En noviembre de 2010, se eligió un nuevo gobierno tecnócrata que implementó numerosas reformas, sobre todo en cuanto a seguridad nacional.
[56] El alcalde Mohamed Nur señaló la oportunidad de estabilizar y reconstruir la ciudad por todos los medios como crítica.
Los residentes de la ciudad colaboran en gran medida con las autoridades policiales y civiles para reforzar la seguridad.
La ciudad está dividida en los distritos de Abdiaziz, Bondhere, Daynile, Dharkenley, Hamar-Jajab, Hamar-Weyne, Heliwa, Hodan, Howl-Wadag, Karan, Shangani, Shibis, Waberi, Wadajir, Wardhigley y Yaqshid.
[73] En marzo de 2015, la administración Benadir completó el proyecto SECIL en conjunción con la UE y ONU-HABITAT.
[83] Una segunda charla TEDx sobre emprendimiento se produjo al año siguiente en la capital para tratar las nuevas empresas y oportunidades comerciales de la ciudad.
Una vez aprobado por el gabinete, establece un marco legal seguro para la inversión extranjera en Mogadiscio y en cualquier parte de Somalia.
[103] Las autoridades municipales también están restaurando la histórica Mezquita Central del centro de Mogadiscio.
En abril de 2013, tras una visita a las ruinas para inspeccionar su estado, la diócesis anunció un plan para restaurar el edificio.
Con Zainab Hassan como directora, el programa federal invertirá 1 millón de dólares en construir un nuevo complejo para la biblioteca en seis meses.
En 2013, la empresa local Tabaarak alquiló un almacén de nueva planta en el mercado por 2 000 dólares estadounidenses mensuales.
Los principales clientes son expatriados que vuelven, inversores y trabajadores de la comunidad internacional.
[121][122] El resto se encuentra principalmente en la zona centro de la ciudad, como los hoteles Oriental, Peace, Shamo o Taleex.
[69] La Universidad Nacional de Somalia (SNU) se creó en los años 1950 durante el periodo del fideicomiso.
Durante los siguientes veinte años la SNU se desarrolló ampliamente hasta tener 13 departamentos, 700 empleados y 15 000 estudiantes.
[126] En 1999, el presidente de la época Hassan Sheikh Mohamud creó en Mogadiscio el Instituto Somalí de Dirección y Administración (SIMAD) que después se convertiría en la Universidad SIMAD, con Mohamud como decano hasta 2010.
[129] Se está construyendo una nueva academia de aviación en el Aeropuerto Internacional Aden Adde.
El Estadio Mogadiscio se construyó en 1978 durante la administración Barre con ayuda de ingenieros chinos.
[122][136] La iniciativa se desarrolló con equipos importados de Noruega, costó 140 000 dólares y duró varios meses.
Entonces, la compañía de bandera Somali Airlines ofrecía vuelos regulares a todas las grandes ciudades.
[140] La instalación creció mucho en el periodo posindependencia gracias a proyectos de renovación sucesivos.