[1] Su obra, única en el panorama poético argentino contemporáneo, se caracterizó por cruzar lo sexual con lo social, reflexionar sobre el humor, la belleza y la lengua e introducir versiones propias de poemas ajenos traducidos por ella misma.
Entre sus libros, se cuentan Pasajes, El arte de perder y El paisaje interior.
[3] Sus poemas han sido incluidos en numerosas antologías y traducidos al inglés, francés, portugués, alemán, italiano y neerlandés Tradujo y publicó, entre otros, poemas de Katherine Mansfield, William Blake, Walt Whitman, Emily Dickinson, Marianne Moore, James Laughlin, Seamus Heaney, Elizabeth Bishop, D. H. Lawrence, Louise Gluck, Anne Carson, Robert Hass, Anne Sexton, Joseph Brodsky, Ted Hughes, Robert Lowell, Kay Ryan, Anna Swir, Wislawa Szymborska, y la poeta clásica Safo (del inglés).
Editó, junto a Daniel Samoilovich, una página semanal de poesía en la revista del diario La Nación.
Lecturas para poetas, publicación que reúne textos sobre poesía, traducciones y entrevistas.