Junto a Milly Quezada y Olga Tañón, es una de las más conocidas vocalistas femeninas del merengue caribeño.
En su voz se popularizaron canciones como la "La Africana", "Juana la Cubana", "El Negro no Puede", "Las Pequeñas Cosas", "Pegando Fuego", "Beberte", "Estúpido", "Besos Callejeros", "Ta... Pillao", "Sukaina", y "Youlin" llevando el merengue a países como Estados Unidos, Holanda, Alemania, Bélgica, Suiza, España, Francia, Italia, Japón y varias naciones de América del Sur.
Tanto es el éxito del disco “Nueva Vida” que comienza a presentarse en Televisión Española (TVE) y en importantes shows en Holanda.
[1] En octubre de 2006, "Miriam Cruz" reunida con Eunice Betances y la eterna “Juana la Cubana”, "Teresa Domínguez", deciden regresar al ruedo musical con el tour promocional “Aquí estoy”, despertando inmediatamente el interés de países como Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Puerto Rico y Estados Unidos.
De igual modo “Muchacho malo”, tema que en los años 70 hiciera famoso la popular cantante Sophy.
Iniciando 2015 Miriam Cruz da a conocer el tema Que me perdone tu señora que pronto la colocan en el Top Latin Songs - Merengue República Dominicana de Monitor Latino en las primeras 10 posiciones.
Se trata del séptimo disco en su carrera como solista y su cuarto en los últimos cinco años.
En 2018, Miriam lanza un nuevo sencillo titulado Sola mismo tema que obtuvo una buena recepción comercial.
[1] En enero de 2019, La popularmente conocida como “La Diva del Merengue”, inicia el año lanzando al mercado “Otro amor.
Próximamente, Miriam Cruz continuará su trabajo en los estudios de grabación para terminar el álbum “Miriam Inédita”, quinto producido por Lanhut Records y que, además de incluir temas en solitario, tendrá colaboraciones con otros artistas.
En octubre del mismo año, Miriam Cruz y Papi Sánchez unen sus voces para lanzar "Enamoraito Remix", tema que se convirtió en uno de los más sonados en la radio nacional alcanzando rápidamente la posición 21 del Billboard Tropical.
En el mes de mayo lanza el álbum “Yo soy la Buena”[9], material que cuenta con seis composiciones inéditas en su totalidad y donde se escuchan merengues fusionado con otros géneros musicales, que rinden honor a la sensualidad y fuerza interpretativa de la Diva, que acostumbra a realizar obras musicales estilizadas y de finos resultados.