Castillo de Miramar

La capilla fue diseñada por el pintor E. Heinrich con la representación de los doce apóstoles en los laterales y al centro del altar la última cena.

En 1852 fue nombrado oficial y en 1854 se convirtió en Comandante en Jefe de la Armada Imperial.

Diseñado en 1856 por Carl Junker, un arquitecto austriaco, la estructura arquitectónica de Miramar se terminó en 1860.

Tanto el artesano como su patrón tenían una formación cultural similar y conocían bien las tendencias eclécticas de la época.

Todas las habitaciones aún conservan los muebles, adornos, tapices y objetos originales que datan de mediados del siglo XIX.

Actualmente, las habitaciones del castillo están dispuestas en su mayoría de acuerdo con el diseño original decidido por la pareja real.

Un valioso reportaje fotográfico encargado por el propio archiduque hizo posible una fiel reconstrucción.

Alquiló una villa en las laderas de la colina de San Vito a Niccolò Marco Lazarovich con una cláusula en el contrato que le permitía hacer todas las modificaciones que considerara necesarias.

Siguiendo el modelo de formas eclécticas sobre una base cuadrada con una terraza frente al castillo, la torre y la entrada del cenador, el Castelletto tiene un pequeño número de habitaciones amuebladas con sencillez.

En la planta baja hay una decoración en yeso pintado a semejanza de la madera.

El parque Miramar, que en un momento no tenía vegetación y ahora tiene una superficie de 22 hectáreas (54 acres), se encuentra en un promontorio rocoso con vista al mar Adriático.

En cuanto al aspecto botánico, se llamó a un jardinero, Josef Laube, pero fue reemplazado en 1859 por Anton Jelinek, un bohemio que había tomado parte en la expedición de la fragata Novara alrededor del mundo.

Hoy los jardines acogen durante la temporada estival espectáculos como el musical "Sissi", que revive la historia del Imperio en su entorno natural y diversos conciertos.

El edificio se compone de tres cuerpos que rodean un patio central abierto al mar.

Entre las dos Guerras Mundiales, cuando el castillo estaba habitado por los duques de Aosta, se realizaron reformas en las caballerizas.

Dos meses después el archiduque sería asesinado en Sarajevo, por Gavrilo Princip miembro de la Mano Negra.

Digno de mención es también la visita del último emperador Carlos y su esposa Zita.

Posteriormente el castillo fue utilizado como una escuela de oficiales cuando las tropas alemanas ocuparon la ciudad.

Mientras tanto el inmobiliario fue enviado bajo resguardo a otros edificios de la ciudad.

A fines de 1945, tropas de Nueva Zelanda bajo el mando del General Freyberg entraron a Trieste y se establecieron en el castillo, haciendo muchos cambios en el interior.

El castillo fue utilizado como un museo y en su interior también se conserva una valiosa colección de jarrones orientales.

La comisión mexicana en Miramar
Castillo de Miramar (Miramare en italiano).
Retrato de Maximiliano y Carlota por Santiago Rebull.
Entrada principal.
Castillo de Miramar con el jardín (ca. 1880)