Adrián Woll

En abril de 1813, de escasos 18 años, Woll empezó a ejercer su profesión militar a las órdenes del Primer Imperio Francés, como teniente en la Guardia Imperial, cuando Napoleón Bonaparte era ya un emperador débil, tras abandonar Rusia derrotado y perder gran parte de su ejército.[2]​ A raíz de la derrota definitiva de Napoleón en Waterloo y la llegada del rey Luis XVIII a Francia, lo que se conoce como la restauración Borbónica, Woll embarcó hacia Estados Unidos y se alistó en el ejército como sargento mayor.Como llevaba cartas con buenas recomendaciones, fue nombrado ayudante de campo del entonces joven general Winfield Scott, cuyas tropas estaban en Baltimore, Maryland.Las fuerzas mexicanas habían frustrado el intento español de reconquista.En este mismo año, Woll apoyó el pronunciamiento contra el presidente Anastasio Bustamante, lo que llevó a la presidencia al General Manuel Gómez Pedraza.En 1835, Woll sirvió como intendente general durante la campaña de Santa Anna que suprimió el levantamiento federalista liderado por Juan Álvarez y Francisco García.El general Thomas Jefferson Rusk ordenó que lo liberaran y el 12 de junio se unió al ejército mexicano en retirada, llegando tres días después a Matamoros.En esa etapa, Woll quiso abandonar al ejército, para evitar pelear contra sus compatriotas, pero el gobierno mexicano se negó a su petición y lo mandó a servicio inactivo.Cuando las tropas francesas abandonaron el país, Woll se unió a Santa Anna y los centralistas en su lucha contra los federalistas.Sin embargo, el gobierno mexicano retiró a sus comisionados al enterarse de que Texas estaba negociando en Washington por su anexión a los Estados Unidos y que los comisionados tejanos no tenían ninguna autoridad de discutir la paz permanente.Woll llegó a México con las tropas que fueron enviadas por Napoleón III.Una vez que tuvieron razonable control del país, Woll regresó a Europa y formó parte del pequeño grupo que ofreció la corona de México al Archiduque Fernando Maximiliano de Austria en Miramar.Le pidió a Woll redactar un plan para organizar las fuerzas armadas que México necesitaba y llegó al país con Maximiliano el 28 de mayo.