Miquel Sorelló

No se han localizado datos de su biografía anterior a su partida a Italia, que se supone en 1724, ni se conocen estampas firmadas de esos primeros años.

[3]​ Las obras firmadas —sesenta según el catálogo recogido por Rosa María Subirana— abarcan un periodo que se extiende sin apenas interrupción de 1729 a 1756, cuando aparece fechado el retrato de Antonin Brémond, y muy probablemente en todo ese tiempo permaneciese en Roma donde habría aprendido —o perfeccionado— la técnica del grabado con el suizo Jakob Frey.

[4]​ Con un buen dominio técnico, trabajó para clientes y libreros tanto italianos como españoles, generalmente por dibujo ajeno.

[6]​ En sus últimos años habría sido nombrado grabador del Vaticano,[7]​ momento al que corresponderían varios grabados con reproducciones de obras de Rafael Sanzio, entre ellas una Resurrección de Cristo que firmó «Michael Sorelló Vaticani Peristromatis a Raph.

Sanctio delineati exemplum in aere a se incisumm D.D.D.».

María Clementina, princesa de Gales , 1734. Buril de Miquel Sorelló por dibujo de Agostino Masucci . Inscripción: «Maria Clementina Magne Britannis & Regina». Biblioteca Nacional de España .
Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma con retrato y dedicatoria a Luis XV de Francia . Grabado calcográfico firmado «Philippus Moredelli delin. ; Michael Sorelló Sculp. Roem super perta 1733». Biblioteca Nacional de España.