José de Carvajal y Lancaster

Se inició en la Real Chancillería de Valladolid como oidor.

A finales de aquel año, reinando ya Fernando VI, sucedió también a Ensenada al frente del ministerio de Estado pero retuvo la presidencia.

[2]​ Carvajal se quejaba del perfil burocrático de los miembros de esta Junta y sobre todo del tiempo parcial y limitado que dedicaban a tan importante cometido —empezando por él mismo, que simultaneaba la presidencia con el ministerio de Estado—: «¡Esto es un dolor!

A cambio, España cedió a Portugal dos zonas en la frontera brasileña, una en la Amazonia y la otra en el sur, en la que se encontraban siete de las treinta reducciones guaraníes de los jesuitas.

El conflicto de las reducciones provocó una crisis en la Corte española.