Miguel Llobet

Su contemporáneo y pupilo, Andrés Segovia, llegó a ser mucho más famoso.Era hijo de un dorador y estudió arte, demostrando talento como pintor.En 1889 asistió a un recital de guitarra de Antonio Jiménez Manjón (1866-1919) en Barcelona, y esto le hizo que buscara enseñanza para aprender la guitarra, lo que hizo con Magín Alegre.En octubre de 1892 conoció al insigne Francisco Tárrega y tocó la guitarra ante él.("De esta manera, más que aprenderla, experimentaba mi técnica con la guitarra") (Tonazzi 1996, 13-14).En 1912, realizó sus primeros conciertos en Estados Unidos, actuando en Boston, Filadelfia y Nueva York.Aunque a la edad de 22 años Segovia era mucho más que un neófito, era todavía suficientemente joven para continuar aprendiendo.Esta influencia en el estilo se puede escuchar cuando se comparan las grabaciones de Llobet en Parlophone Electric (Chanterelle Historical Recordings CHR 001) con las grabaciones de Segovia en Angel, ZB 3896" (Llobet 1989, 1: ii).Purcell indica además que a la edad de 22 años, Segovia tuvo lo que consideraba el único contacto directo con Tárrega, Llobet, en cuanto al refinamiento de su técnica y especialmente en cuanto a la música que tanto Tárrega como Llobet habían escrito y transcrito para guitarra..."(ibid.).Una fotografía del entierro de Tárrega en 1915, muestra claramente a Segovia al pie del féretro, pero Llobet no aparece en la foto, y probablemente habría estado presente si hubiese estado en España en esa época.El guitarrista Vahdah Olcott-Bickford, que vivía en Nueva York entre 1912 y 1923, escribió que "hizo una prueba de grabación en el laboratorio Bell en New Brunswick, Nueva Jersey, pero no quedó satisfecho del sonido" (Purcell 1993, 5).Esto no da peso a ninguna de las dos hipótesis sobre su residencia durante la guerra mundial, pero sí sugiere un interés temprano en la grabación.En respuesta a una pregunta, Purcell indicó que "A Llobet no le importaban los resultados de la grabación acústica (para fonógrafo o gramófono) de 1915 y solo grababa electrónicamente (con micrófono y amplificador)....Realizó otra nueva gira por Europa en 1930-1931, tocando en Londres, Berlín, Hamburgo, Múnich, Viena, Budapest y Bolonia entre otros lugares.Parece que no dio muchos conciertos en esa época, pero mantuvo sus contactos artísticos.Parece que sí iba frecuentemente a conciertos, al Palau, situado cerca de su casa.
Guitarra de Antonio de Torres, MDMB 626, tocada habitualmente por Miguel Llobet