Ministerio de Turismo de Uruguay

En el año 1967 se crea el Ministerio de Transporte, Comunicaciones y Turismo, que absorbe la Comisión anteriormente mencionada y se constituye la Dirección Nacional de Turismo.

En este marco las competencias del Ministerio, en lo referido a turismo, comprenden la política nacional de turismo; la regulación, coordinación y contralor de la actividad; el fomento del turismo receptivo e interno;  el desarrollo de la industria hotelera y afines; y zonas turísticas.

En 1974 las competencias en materia turística pasan al Ministerio de Industria y Energía.

Esta  nueva Ley señala que el turismo es una actividad de interés nacional, por ser un factor de desarrollo cultural, económico y social para el país y sus individuos,  una manifestación del derecho humano al esparcimiento, al conocimiento y a la cultura, una contribución al entendimiento entre los más diversos individuos y un ámbito para demostrar el equilibrio entre el desarrollo de una actividad económica y la protección del medio ambiente.

El turismo es la segunda actividad luego de la ganadería más importante del Uruguay.

Afiche de Turismo en Uruguay 1935