Mini-Shinkansen

[1]​ El concepto del Mini-Shinkansen se desarrolló por primera vez en los días de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses (JNR), pero no se propuso formalmente hasta noviembre de 1987, tras la formación de la East Japan Railway Company (JR Este).Si bien se amplió el ancho de vía, el gálibo ferroviario permaneció sin cambios, lo que requirió la construcción de nuevos trenes Shinkansen con una sección transversal más estrecha.Las velocidades en las líneas de ancho ampliado también se aumentaron cuando fue posible.En marzo de 2014, la velocidad máxima del Tohoku Shinkansen se incrementó a 320 kilómetros por hora (199 mph).El siguiente material rodante se construyó para su uso en líneas Mini-Shinkansen.
Un tren del Mini-Shinkansen de la serie E3 en el Akita Shinkansen en marzo de 2014
Tren de la Serie E3-2000 en el Yamagata Shinkansen (septiembre de 2015)
Tren de la Serie E6 en el Akita Shinkansen (febrero de 2014)
El tren E926 East i en la estación de Omiya (mayo de 2001)