La mineta es un mineral de hierro procedente de Lorena formado por oolitas y limonita unidas por un cemento, generalmente carbonatado; los desechos marinos fósiles y las huellas son comunes.
Se formó principalmente en el Toarciense y un poco en el Aaleniense, al comienzo del Jurásico Medio.
Pero las reservas, estimadas en 6 mil millones de toneladas, se reparten más o menos equitativamente entre los dos tipos […].
Es por la presencia de fósforo que la mineta de Lorena no pudo ser explotada masivamente hasta mediados del siglo XIX, después del desarrollo del proceso de Thomas, lo que permite una desfosforación eficaz.
Lorena figuraba como la segunda región productora del mundo, detrás de Estados Unidos.