Su grabación, realizada en los estudios Record Plant de Nueva York entre julio y agosto de 1973, coincidió con una época en la que Lennon se alejó del activismo sociopolítico, patente en trabajos anteriores como Some Time in New York City, y en la que sufrió problemas de estrés e inseguridad emocional debidos al intento de deportación abierto por el Gobierno estadounidense y a la vigilancia a la que era sometido por el FBI.
En contraposición, Mind Games también incluyó canciones cercanas al rock de trabajos previos —«Mind Games», «Intuition» y «Tight A$»—, así como tres temas con contenido sociopolítico —«Bring on the Lucie (Freda Peeple)», «Nutopian International Anthem» y «Only People»—.
[7][nota 1] Al respecto, el músico comentó: «Yo simplemente no podía funcionar, ¿me entiendes?
¿Puedes imaginarte todos los días sufriendo esta vibración de gente que te odia?
[13] Mientras Yoko completaba la grabación del álbum Feeling the Space, Lennon decidió que también quería grabar un nuevo trabajo con los mismos músicos de su mujer, reunidos por la asistente de producción May Pang.
[7] Poco después, le pidió a Pang que reservara el estudio para futuras sesiones.
[11] Al respecto, «Aisumasen (I'm Sorry)» evolucionó a partir de una canción titulada «Call My Name», procedente de las sesiones del álbum Imagine, en la que el músico modificó la letra para «pedir perdón a su mujer», según el autor Johnny Rogan.
[19] En canciones como «One Day (at a Time)» y «Out of the Blue», Lennon también reflejó su gratitud a Yoko por «aparecer en su vida de la nada y proporcionarle la energía de su vida».
[22] La versión completa de «You Are Here» fue publicada en la caja recopilatoria John Lennon Anthology.
[31] Al respecto, «Only People» refleja la «idea de que el cambio sociopolítico se puede obtener a través del potencial colectivo», en palabras de Blaney; sin embargo, el propio músico reconoció que la canción no reflejaba bien la idea: «Fue una buena carta, pero no podía pronunciar las palabras para que tuviera sentido».
[24][nota 2] Durante las sesiones de Mind Games, Lennon también grabó «Rock and Roll People», una canción finalmente descartada que cedió a Johnny Winter para que la publicase en su álbum John Dawson Winter III.
[38] El sencillo llegó al puesto 28 en la lista británica UK Singles Chart y a la decimoctava posición en la estadounidense Billboard Hot 100.
[47] Por otra parte, Ray Coleman comentó en Melody Maker que «los nervios crudos de un Lennon maltratado por la lógica curiosa y el corazón endurecido de los Estados Unidos parecen haberle impulsado a escribir incisivamente».
[50] En una reseña mixta, Robert Christgau describió el álbum como «un paso en la dirección correcta, pero solo un paso» y destacó las canciones «Mind Games», «One Day (at a Time)» y «You Are Here».
Sin embargo, criticó al músico por «volver a caer en las ideas con las que perdió su frescura».
[43] En su libro The Beatles: An Illustrated Record, Roy Carr y Tony Tyler opinaron que el álbum «tiene todas las características de haber sido grabado sin ningún objetivo definido en mente que no fuese redimir lo desagradable de Some Time in New York City».
[52] En una reseña retrospectiva, Stephen Thomas Erlewine escribió en Allmusic que «la confusión está en el corazón del álbum.
[18][54] En 2002, Yoko Ono supervisó una nueva reedición de Mind Games, remasterizada y remezclada en los Abbey Road Studios, con tres demos de «Aisumasen (I'm Sorry)», «Bring on the Lucie (Freda Peeple)» y «Meat City» como temas extra.