En el entorno de la mina, y dentro del Parque Minero de La Unión, se encuentran la mina Remunerada (pegada, y probablemente conectada con la Agrupa Vicenta) al norte.
Esta mina extraía casiterita, que se utilizaba como mena de estaño.
Continuando la subida por el camino del 33, un poco más al sur y en un plano más elevado, la mina Pablo y Virginia, de características muy similares a la Agrupa Vicenta.
En el valle, Por debajo está el lavadero Remunerada., que procesaba los minerales extraídos de la mina del mismo nombre.
Sin embargo, el bajo contenido en galena del filón en esta zona hizo que su explotación fuese poco rentable.
La denuncia corre a cargo de la Sociedad 4 amigos, entre cuyos accionistas se encontraba el empresario minero Hilarión Leroux.
Veinte años después, en 1991, cesa toda la actividad minera de la Sierra.
La dirección del proyecto es asumida por el Consorcio Turístico Sierra Minera y, tras su disolución, por el propio Ayuntamiento.
La nula protección frente a las inclemencias climáticas ha hecho que se encuentren ya en muy mal estado.
Este tipo de minas son difíciles de encontrar ya que, cuando se terminaba su explotación, se empezaban a atacar los techos y los pilares desde el fondo al exterior, retirando el mineral y causando el colapso de la cámara en un proceso de hundimiento remontante, consistente en que las partes del techo que colapsaban iban causando colapsos en niveles más elevados hasta causar un socavón en la superficie.
Esta galería, que sale a la superficie por debajo de la carretera del 33, no es visitable.