Miguel de Buría

Había llegado a Venezuela procedente de San Juan, Puerto Rico.

En 1552 son trasladados a San Felipe de Buría ochenta esclavos, Miguel entre ellos, para laborar en las minas.

[1]​ Según el testimonio de capitán Diego de Ortega, fue García Paredes el que mató al rey Miguel y sus partidarios atrapados y vueltos a la esclavitud.

[2]​ Según la leyenda, en una ocasión Miguel se metió en la cueva con tres mulas cargadas con oro saqueado de las Minas de Buría y nunca más volvió a ser visto.

[2]​ La plaza del sector "El cuadrado" de la Parroquia Buría, Municipio Simón Planas del estado Lara, lleva el nombre de Negro Miguel.

[3]​ Alejo Carpentier escribió poesía sobre Miguel y su desafío a construir un reino en territorio blanco en El siglo de las luces.