Fue el mayor de los tres hijos del matrimonio entre Antonio Vidal Busquets y Martina Perelló Fornés.
Aquellos años publicó su primer libro, Mallorca a paso de camello (1964), basado en las peripecias que el autor corrió junto con el pintor Gustavo Peñalver.
En Informaciones Vidal sacó en exclusiva la mayor estafa inmobiliaria de España, el Caso Nueva Esperanza,[2] o el caso de tres niños fallecidos en accidente en Aranjuez, tras haberse escapado del colegio para ver el río Tajo, por lo que Jesús Hermida le dedicó un artículo elogiando su humanismo.
[3] Vidal se especializó en reportajes internacionales como enviado especial, viajando por los cinco continentes en busca de las grandes figuras del deporte.
Como escritor, durante estos años salieron a la luz publicaciones como La enciclopedia del fútbol (1971-1973), obra en 69 fascículos escrita en colaboración con Ramón Melcón Bartolomé; o Figuras sobre el césped (1982), en equipo con un grupo de periodistas deportivos.
En 1998 Vidal dio por finalizada su etapa en el diario As, abandonó Madrid y volvió a su pueblo, Consell.