Miguel Riofrío

[2]​[3]​ Es autor de la primera novela ecuatoriana, La emancipada, que fue publicada por folletines a través del diario La Unión en 1863.

En 1846, su tío, José María Riofrío, rector del San Bernardo, le nombra profesor de Humanidades.

En 1859, cuando se vive el triunvirato de Gabriel García Moreno (su peor y más detestable perseguidor), Jerónimo Carrión y Pacífico Chiriboga, el poeta lojano fue enjuiciado por un artículo que publicó en el diario que también fundó, “El Industrial”.

Por esta razón es que se conoce con los futuros preceptores del colegio que el poeta lojano mentalizó: Benjamín Pereira Gamba, Belisario Peña y Francisco Ortiz, quienes –junto a otros colombianos- son desterrados de su país.

Fue así como en 1857 se funda el primer colegio científico del país “La Unión”, colegio al que concurrieron las élites no solo de la localidad sino también las de Quito y Lima.

Un año después (1863) publica en folletines, por entregas, la primera novela del país, La Emancipada: una novela que limita entre el romanticismo y el realismo social, a decir del crítico literario Hernán Rodríguez Castelo.

En octubre 11 muere en Lima, a los 57 años, cuando ocupaba el cargo de Ministro Plenipotenciario del Ecuador en el Perú.