[4] Políticamente está vinculado a la Unión Cívica Radical, y en 2010 estuvo dentro del grupo denominado radicales K, quienes apoyaban al kirchnerismo.
Mantuvo un vínculo político con el vicepresidente Julio Cobos durante la campaña electoral del año 2007.
Es miembro de diversas asociaciones profesionales y conferencista internacional.
Lanusse designó a Pesce como ministro de Economía.
[6] Ese año asumió como Síndico General de la Nación.
En dicho puesto lanzó el plan «Sacate un 10» y «Hogar 15» para los 36.000 usuarios (cerca del 20 % de la población provincial) que utilizan tarjetas de crédito Visa y Mastercard Fueguina, expedidas por el Banco de Tierra del Fuego (BTF).
[20]Pesce explicó que estas medidas tenían como objetivo «normalizar el mercado cambiario».
[36] La causa ha sido puesta como ejemplo de guerra jurídica o lawfare, el uso de los mecanismos judiciales y mediáticos para realizar persecuciones por razones políticas.