Miguel Díaz-Canel
Tras la salida de Raúl Castro, Díaz-Canel asumió la jefatura del Estado cubano y posteriormente el cargo de primer secretario del Partido Comunista Cubano (PCC), único partido legal en el país.[15] Como número dos del gobierno cubano, fue considerado durante el tiempo que ejerció ese cargo como el posible sucesor de Raúl Castro.El 19 fueron anunciados los resultados y posesionados los nuevos funcionarios nombrados entre los diputados electos en los comicios 2017-2018.Posteriormente el proyecto de la misma fue discutido por la población cubana en centros laborales, educacionales y los barrios.[27][28] Su gobierno respaldó la opción "Sí" en el referéndum de Cuba 2022 sobre el nuevo Código de las Familias, opción que fue votada por la mayoría y legalizó el matrimonio igualitario, la adopción entre personas del mismo sexo y la gestación subrogada no comercial.Raúl Castro, ahora de 91 años, se mantiene como una figura importante en las decisiones y operaciones del país.En este contexto, también se llevó a cabo una renovación de otros cargos, incluyendo la vicepresidencia y la posición del primer ministro.Manuel Cuesta Morúa, un notable opositor, ha expresado preocupaciones sobre el proceso democrático en Cuba a raíz de esta elección.[31] Factores como la pandemia, las sanciones por parte de Estados Unidos han sido usadas por el régimen para justificar la crisis,[32] sin embargo, decisiones de política económica interna han contribuido a esta situación, impulsando la emigración y el malestar social.Alejandro Gil, quien fuera ministro de Economía, señaló las dificultades para "estabilizar la situación macroeconómica", haciendo énfasis en los desafíos que enfrentan las exportaciones y la producción nacional.Según la Oficina Nacional de Estadística e Información, la tasa interanual en 2022 fue del 39.07 %.Sin embargo, algunas estimaciones sugieren que la inflación en el mercado informal pudo haber alcanzado hasta el 500 % en 2021, agravándose en los años siguientes.También se mencionó la anticipada visita a Cuba del representante especial para los derechos humanos de la Unión Europea, Eamon Gilmore.Estos problemas están afectando severamente a la población cubana y limitando el crecimiento del país.Estas acciones han generado una creciente preocupación tanto a nivel nacional como internacional.El presidente cubano, quien viajó acompañado de su esposa, Lis Cuesta Pereza, y otros funcionarios gubernamentales, comenzó su agenda con una reunión privada con la representante estadounidense Barbara Lee, quien ha apoyado la normalización de las relaciones con Cuba.Como presidente temporal del G-77+China, se espera que Díaz-Canel promueva las políticas a largo plazo de Cuba en la ONU.[43] Rodolfo Benítez Verson, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó que "se espera que otros países aboguen por el levantamiento del embargo estadounidense a Cuba".Está casado con Lis Cuesta Peraza, una profesora universitaria y funcionaria de la agencia turística cultural Paradiso.