Miguel Barroso

Según Ceán Bermúdez nació en 1538 en Alcázar de San Juan.

El padre fray José de Sigüenza cuenta en su Historia de la fundación de El Escorial que era un hombre muy instruido y «sabía bien la lengua latina, y no sé si la griega, con otras vulgares, la arquitectura, perspectiva y música.

Díjome él a mí que le había aprovechado mucho lo que comunicó con Becerra, trabajando de mancebo en su casa».

Trabajó en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial desde 1587, repartiéndose con Luis de Carvajal, Pellegrino Tibaldi y Rómulo Cincinato, las pinturas de los ángulos del claustro bajo principal, donde pintó en la esquina que le correspondió la Ascensión del Señor y la Venida del Espíritu Santo.

También pintó allí dos cuadros pequeños para las sobrepuertas del coro.

La transfiguración del Señor , óleo sobre lienzo, 225 x 144 cm, Museo de Huesca en depósito del Museo del Prado , procedente del Museo de la Trinidad. Obra atribuida por razones estilísticas a Miguel Barroso por Alfonso E. Pérez Sánchez .