Michmole
Como su nombre indica, su ingrediente principal es el pescado, que se fríe y se baña en una salsa verde hecha a base de ajo, cebolla, chile, epazote y tomate verde.Sin embargo, en época prehispánica, los pescados del mixmulli eran otros: «pescaditos» de pequeño tamaño, autóctonos, los cuales abundaban en todos los ríos y lagos del centro de México cuando aún no estaban contaminados o desecados.Para los pueblos prehispánicos como Tláhuac y Xochimilco, los alimentos del lago eran la base de su dieta.Sin embargo, hoy en día los lagos interiores mexicanos, han sufrido una terrible degradación de sus entornos medioambientales y muchas especies se han extinguido, por lo que los ingredientes del michmole se deben producir en piscifactorías o pescar en el mar.En la actualidad ya no se preparan con ajolotes porque están en peligro de extinción.