Mextlapique
«Tlapique» hace referencia tanto al platillo como a la técnica de cocción,[2] y «mextlapique» también se refiere específicamente a un tipo de pescado, también llamado cuitlapétotl, iztacmichin o yacapitzáhuac,[3] que se pesca en ríos y lagos mexicanos para preparar el mextlapique.Los tlapiques de carne o vísceras surgieron más tarde, en época colonial.En el comal o tlecuil caliente se cuece por aproximadamente 20 minutos, volteándolo frecuentemente.Es normal que las hojas externas queden chamuscadas, esto le aportará un particular sabor ahumado.Cuando el paquete despida un rico olor y deje de gotear querrá decir que ya está listo.