Michelle Valiente
[1] Su carrera deportiva se desarrolló inicialmente en el voleibol de salón, y en 2012 estuvo representando a la selección de Paraguay en el Campeonato Sudamericano Sub-20 en Lima,[2] y finalizó en el octavo lugar,[3] en el mismo año también representó en el edición del Campeonato Sudamericano Sub-18 en Callao,[4] cuando jugaba en la posiciónde opuesto.[7] En 2013 debutó en el Circuito Sudamericano 2012-13 junto a Adriana Martí en la etapa Pocitos (Montevideo),[8] cuando terminaron en quinto lugar, y en la etapa de Asunción estuvo junto a Patricia Caballero,[9] alcanzando la novena posición,[10] estuvieron juntas en la etapa de Puerto La Cruz,[11] cuando terminaron en quinto lugar, terminaron noveno en la etapa de Cochabamba,[12][13] y estuvieron juntos en la etapa de Girardot,[14] y avanzaron a la semifinal,[15] y en la disputa por el bronce terminaron cuartas;[16] Aún esta temporada, debutó en el World Tour en el Grand Slam de Corrientes, y se clasificó por primera vez al Mundial de 2013 en Stare Jabłonki, época en la que eran entrenadas por el brasileño Pedro Paulo da Costa (Pepê),[17] donde terminaron en el trigésimo séptimo lugar.[39] Juntas estuvieron en el Circuito Sudamericano 2014-15, en la primera etapa disputada en Bocana (Ecuador),[40] y terminaron en quinto lugar.[57] Ese mismo año compitió con Gabriela Filippo en la segunda fase de la Copa Continental en San Bernardino (Paraguay),[58] y ganó el título[59] y en la fase disputada en Montevideo estuvo con Erika Mongelós.[71] Estuvo junto a Mongelós en la edición del Mundial Sub-21 disputado en Lucerna y finalizaron en quinto lugar,[72] en el Open de Maceió en el Circuito Mundial y en el Circuito Sudamericano 2015-16 en Cochimbo,[73] y Ancón,[74] también obtuvieron el cuarto lugar en la etapa de Cartagena de Indias, luego, estuvieron junto a Diana Mereles en la edición del Campeonato Mundial U19 en Lárnaca, cuando terminaron en el decimoséptimo lugar.[83] En la temporada 2018, con Patricia Caballero ganó la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 2018 en Cochabamba,[84][85] y volvió a actuar con Erika Mongelós y estuvo en la etapa Nova Viçosa del Circuito Sudamericano 2017-18,[86] luego con Patricia Caballero quedó subcampeona en la etapa Rosario,[87] luego con Erika Mongelós fue subcampeona en la etapa Coquimbo del Circuito Sudamericano,[88] y terminaron quintas en la etapa Santa Cruz Cabrália,[89] y en las Finales del CSV en Lima,[90] en el Circuito Mundial consiguieron el inédito bronce en el torneo con una estrella de Manila.