Mezquita de Majachkalá

[2]​ La construcción de la mezquita comenzó en 1996, y en ese entonces tenía una capacidad para 8000 feligreses.

Ante tal demanda, en 2005 comenzó la reconstrucción del templo; en 2007 se celebró un teletón en Majachkalá, gracias al cual se recaudaron 25 millones de rublos para ampliar los edificios y mejorar sus alrededores.

Es de estilo turco clásico, del mismo modo que la mezquita Akhmad Kadyrov en Grozni (Chechenia), y cuenta con dos minaretes.

[3]​ En su interior, los hombres se reúnen en el primer piso y rezan sobre una alfombra verde delimitada por líneas horizontales, mientras que las mujeres se dirigen a la segunda planta y oran en una alfombra roja.

El templo alberga una estantería con libros sagrados en árabe y ruso.

Cúpulas desde el interior de le mezquita.