Metropolitanato de Karlovci

Desde 1557, la Iglesia Ortodoxa Serbia en esas regiones estaba bajo la jurisdicción del Patriarcado de Peć.[5]​ Hasta su muerte en 1706, el jefe de la iglesia fue el patriarca Arsenije III, quien reorganizó las eparquías y nombró nuevos obispos.El nuevo arzobispo Vićentije Popović trasladó toda la administración de Krušedol a Karlovci.La creación de la nueva provincia metropolitana fue aprobada por el patriarca serbio Mojsije I Rajović, quien también recomendó la futura unificación.Durante la guerra austro-turca (1737-1739), el patriarca serbio Arsenije IV Jovanović se puso del lado de los Habsburgo y en 1737 dejó Peć y llegó a Belgrado, asumiendo la administración del Metropolitanato.Durante su mandato se llevaron a cabo importantes reformas administrativas en el Metropolitanato de Karlovci.También trató de ayudar a la iglesia patriarcal en Peć, bajo el dominio otomano, pero el antiguo patriarcado serbio no pudo salvarse.Por otro lado, la influencia barroca se hizo visible en la arquitectura, iconografía, literatura y teología de la iglesia.Durante el siglo XVIII, el Metropolitanato mantuvo estrechas conexiones con Kiev y la Iglesia Ortodoxa Rusa.En 1794 se abrió un seminario que educaría los sacerdotes ortodoxos durante el siglo XIX para las necesidades del metropolitano de Karlovci y más allá.Al mismo tiempo, las aspiraciones hacia la autonomía nacional serbia dentro del Imperio cobraron gran importancia, lo que llevó a los acontecimientos históricos de 1848.