Metropolitanato de Galípoli y Mádito
Su titular lleva el título metropolitano de Galípoli y Mádito, el más honorable ('hypertimos') y exarca de la península tracia (en griego: Ο Καλλιουπόλεως και Μαδύτου, υπέρτιμος και έξαρχος Θρακικής χερσονήσου).Las Notitiae más antiguas, desde la séptima hasta la primera mitad del siglo IX, reportan solo la diócesis de Cela.Con la Notitia atribuida al emperador León VI y datable a principios del siglo X, Cela desaparece mientras la diócesis de Mádito aparece entre las sufragáneas de Heraclea, documentada ininterrumpidamente en las Notitiae hasta el siglo XIV.[11] En 1205 la ciudad Galípoli fue ocupada por los ejércitos cruzados del Imperio latino de Constantinopla, que la mantuvieron hasta 1234.En la época del emperador Constantino X Ducas (1059-1067), Mádito fue elevada al rango de sede metropolitana.[13] Esta decisión imperial parece confirmada por la existencia de algunos sellos episcopales, datables a la segunda mitad del siglo XI, donde Niceto y Clemente de Mádito son mencionados como obispos, y no como metropolitanos.[14] Sin embargo, los prelados posteriores de Mádito todavía están documentados como metropolitanos, aunque sin obispos sufragáneos.[16] La última Notitia Episcopatuum conocida, que data del siglo XV, ya no menciona una diócesis de Mádito.