Metroplús

Cuenta con 27 estaciones, todas adaptadas para facilitar el ingreso a personas de movilidad reducida y cinco de ellas con integración a otros sistemas.Actualmente está en construcción su tercera línea en los municipios de Medellín, Envigado e Itagüí.El gobierno nacional buscaba replicar el mismo esquema de Transmilenio en diferentes zonas del país, entre las que se incluyó a la ciudad de Medellín.Estuvieron acompañados por Transmilenio S.A., empresa que asesoró la viabilidad técnica del proyecto en Medellín y el Valle de Aburrá.La troncal Línea 1 tiene estaciones fijas dispuestas en promedio cada 500 m y desde las cuales se hace el ascenso y el descenso de los pasajeros, la pretroncal Línea 2 tiene exclusivamente paraderos a lo largo de su recorrido por la avenida oriental.Por último, la pretroncal Línea 3 tendrá una disposición entre estaciones y paraderos en su recorrido.Los buses alimentadores están diseñados para transportar máximo 50 pasajeros, son similares a un bus normal y llegan a las estaciones cabecera, actualmente hay 2 cuencas 3 Belén y 6 Aranjuez, para la cuenca 3 el bus es de chasis marca IVECO y la carrocería es Marcopolo Sénior y para la cuenca 6 los vehículos son Dina runner g, Nissan TL67 GNC, temporalmente están funcionando algunos buses antiguos de la ruta la cruz Chevrolet NQR y Mercedes-Benz Atego 1016 pintados con color del metro, los Nissan de salen de circulación y ya están licitando para comprar Chevrolet NPR Diésel para atender esa ruta.Finalmente se decidió utilizar buses movidos por gas, de acuerdo con un breve estudio.0.01% en ozono emitido a la atmósfera, además se afirmó debido a desconocimiento y poca preparación técnica, que los buses alimentadores no podrían ser electrificados por el tipo de recorridos que deben realizar y el grado de las pendientes en la ciudad de Medellín.Por su parte, el análisis técnico-económico, realizado al respecto por EPM para la toma de esta importante decisión, concluyó que al incluir además del costo y el rendimiento de cada uno de los combustibles evaluados, la inversión en vehículos, la vida útil y su mantenimiento, la mejor opción la representa el gas natural.[13]​ Lo cual hace parecer que todo obedeció a una decisión política y no técnica.El servicio troncal expreso no se detiene en todas las estaciones que encuentra a su paso, sino únicamente en aquellas donde el diseño y programación del servicio, se requiera.Permite que todos los viajes entre cualquier par de estaciones dentro de los corredores troncales y pretroncales puedan realizarse, los servicios corrientes se detienen en todas las estaciones en el recorrido.