Metágenes

Metágenes nació en Cnosos en la isla de Creta, hijo del arquitecto Quersifrón.

[1]​ Plinio el Viejo informa que el templo fue construido por Quersifrón de Cnosos,[5]​ quien, según Vitruvio (80 a. C. - ca.15 a. C.) fue ayudado por su hijo Metágenes.

C) se refiere a Quersifrón como arquitecto del templo arcaico, seguido de otro arquitecto cuyo nombre no menciona y que habría ampliado el edificio.

[4]​ Dado que el edificio era voluminoso y era difícil colocar los cimientos debido al terreno pantanoso, Quersifrón se ocupó principalmente de la preparación del terreno y el transporte de las grandes columnas.

Metagenes, en cambio, llevó a cabo la propia construcción con el levantamiento de las columnas, transporte e instalación del arquitrabe.

Maqueta del templo según las hipótesis reconstructivas más recientes. Obsérvese la estatua de la diosa en el centro del gran edificio, colocada en un espacio vacío: el Artemision , en efecto, debió parecer como una especie de patio rodeado por un inmenso pórtico, cuyo aspecto externo, sin embargo, evocaba la imagen canónica del templo de doble pendiente.
Máquinas descritas por Vitruvio en Los diez libros de arquitectura , utilizadas por Metágenes para transportar piedras de tamaño significativo desde la cantera hasta el templo.
Una reconstrucción de las máquinas utilizadas por Metágenes para transportar piedras pesadas.
Una reconstrucción de las máquinas utilizadas por Metágenes para transportar piedras pesadas.