[1] Considerado como un tetanuro o un ceratosáurido, coexistió junto con otros taxones de terópodos como Dracoraptor y Sarcosaurus.Además, posee una plataforma trocantérica poco profunda y un foramen en la superficie anterior del fémur.Dornraptor exhibe una cresta cnemial alargada que se extiende proximalmente más allá de los cóndilos medial y lateral, junto con una cresta peroné pronunciada que se extiende hasta el extremo proximal de la tibia.Por último, el cóndilo lateral de la tibia forma un ángulo agudo cuando se ve desde el lado medial.[7] En 2024, Matthew G. Baron describió formalmente el material como un nuevo género y especie de terópodo averostrano, al cual nombró como Dornraptor normani.[3] Estos resultados se muestran en el cladograma a continuación, con Dornraptor y sus contemporáneos no averostranos Dracoraptor y Sarcosaurus mostrados en letra negrita:[3] Zupaysaurus Sarcosaurus Panguraptor Dracovenator Dilophosaurus Liliensternus Lophostropheus Procompsognathus Coelophysis 'Syntarsus' Dracoraptor Sinosaurus Eoabelisaurus Ceratosaurus Dornraptor Elaphrosaurus Cryolophosaurus Allosaurus Piatnitzkysaurus
Diagrama esquelético mostrando los restos del holotipo en blanco y el femur paratipo en verde. (Ambas barras de escala representan 1 metro).