Cryolophosaurus ellioti

Debido a la extraña cresta en su frente, es conocido popularmente como Elvisaurus, por lo parecido con el peinado de la popular estrella rock & roll Elvis Presley.Cryolophosaurus es el primer dinosaurio antártico en recibir nombre, aunque el primero en ser encontrado fue Antarctopelta.[1]​ Igualmente es el primer terópodo encontrado en la Antártida y posiblemente uno de los tetanuros más antiguos conocidos.El espécimen consiste en un cráneo incompleto y mandíbulas que carecen de la mayor parte de su mitad frontal, nueve dientes maxilares, un sexto centro cervical fragmentario, vértebras cervicales 7-10, varias costillas cervicales posteriores, varias vértebras dorsales anteriores, la mayoría de las vértebras dorsales medias y posteriores, varias costillas dorsales, la quinta vértebra sacra, tres cheurones, muchas vértebras caudales parciales y completas y centros, dos húmeros parciales ; un radio proximal ; un cubito proximal ; Un parcialilion ; un pubis proximal ; ambos isquiones , pero solo uno distal ; dos fémures incompletos, el extremo distal de una tibia, el extremo distal de un peroné, el astrágalo y el calcáneo.La descripción de este material aún no se ha publicado en forma completa.El género ha sido descrito por Roger Benson y sus colegas en 2012 como uno de los principales depredadores en la Antártida.[2]​ Con base en estas estimaciones de longitud y peso, Cryolophosaurus es actualmente el terópodo más grande conocido del jurásico temprano.[2]​[4]​ El holotipo de Cryolophosaurus consiste en un cráneo alto y angosto, que se descubrió articulado con el resto del esqueleto.Mientras que otros terópodos como el Monolophosaurus tienen crestas, generalmente corren a lo largo del cráneo en lugar de cruzarlo.[8]​ En 1991, Hammer y el geólogo de Ohio David Elliot habían excavado afloramientos separados cerca del glaciar Beardmore, compartiendo los gastos logísticos.El nombre Cryolophosaurus ellioti deriva del griego κρυος (Cryo) que significa 'frío' o 'congelado', λοφος (lopho) 'cresta' y σαυρος (saurus) 'lagarto'.Hammer y Hickerson nombraron a la especie C. ellioti por David Elliot, quien hiciera los descubrimientos iniciales.[10]​ Cryolophosaurus es de gran significancia ya que es el tetanuro más antiguo conocido en cualquier continente, el único del Jurásico inferior.La clasificación es dificultosa debido que el Cryolophosaurus tiene una mezcla de características primitivas y modernas.Sin embargo, nuevos estudios en el 2007 demostraron al Cryolophosaurus era probablemente un ceratosaurido más emparentado con Dilophosaurus y Dracovenator que con los tetanuros.Hammer notó además que debido a que las costillas se encontraron extendiéndose hasta la región del cuello del terópodo, este individuo puede haberse ahogado en estas costillas.También se han encontrado dientes rotos de al menos dos terópodos diferentes cerca.[18]​ Otra posible patología se encuentra en el astrágalo, hueso del tobillo, de Cryolophosaurus.Se descubrió en limolita "tufácea" depositada en la etapas Sinemuriense al Pliensbachiense del Jurásico temprano,[5]​ hace aproximadamente 194 a 188 millones de años.
Tamaño comparativo de un Cryolophosaurus con un humano.
Ilustración del busto de un Cryolophosaurus
Ilustración de la cabeza de Cryolophosaurus .
Réplica de Cryolophosaurus .
Esqueleto de Cryolophosaurus .
Cráneo del Cryolophosaurus .
Localidades en que se han recolectado fósiles de Cryolophosaurus .