Eoabelisaurus mefi es la única especie conocida del género extinto Eoabelisaurus de dinosaurio terópodo abelisáurido que vivió en el a mediados del período período Jurásico, hace aproximadamente 170 millones de años durante el Bajociano, en lo que ahora es Sudamérica.La parte posterior conocida del cráneo es alta, con una órbita ovalada y una fenestra infratemporal ampliada, similar a otros ceratosaurianos.La cabeza articular es ligeramente redondeada, pero no es una forma globular que se ve comúnmente en los noasáuridos y abelisáuridos.Este consiste en un esqueleto casi completo con el cráneo, de un individuo adulto o subadulto.Actualmente solo se reconoce una especie, E. mefi, de la cual el nombre específico honra al MEF, el Museo Paleontológico "Egidio Feruglio" , donde el descubridor Diego Pol trabaja.[1] Antes del descubrimiento, los abelisáuridos más antiguos conocidos estaban representados solo por restos fragmentarios del Cretácico temprano de Sudamérica y África, y los registros más antiguos de abelisauroides en general eran cuestionables.Los descriptores indicaron que en el análisis cladístico una diferencia de un único rasgo podría resultar en una posición inferior en el árbol evolutivo, es decir basal en el grupo Abelisauroidea.[1] Berberosaurus Deltadromeus Spinostropheus Limusaurus Elaphrosaurus Ceratosaurus Genyodectes Laevisuchus Masiakasaurus Noasaurus Velocisaurus Eoabelisaurus Rugops Abelisaurus Majungasaurus Indosaurus Rajasaurus Ilokelesia Ekrixinatosaurus Skorpiovenator Carnotaurus Aucasaurus