Merlín (motor cohete)

Mediante una turbobomba de eje único e impulsor dual se administran los propergoles.

Esto evita la necesidad de un sistema hidráulico separado y hace que no sea posible el fallo del vector de control por agotarse el fluido hidráulico.

Finalmente, el Merlín vacuum se utiliza en la segunda etapa del Falcon 9.

Este motor se diferencia del de la primera etapa del Falcon 9 en que emplea una tobera de escape mayor optimizada para las operaciones en el vacío y puede ser acelerado entre el 60 y 100 por cien.

[4]​ En ambas ocasiones el Merlín 1A fue montado en la primera etapa del Falcon 1.

En esta configuración el motor consumía 300 lb (140 kg) de propelente por segundo.

Las pruebas han sido dirigidas con un único motor Merlín 1C funcionando correctamente un total de 27 minutos (contando juntas la duración de varias pruebas), que equivalen a diez vuelos completos del Falcon 1.

[9]​ Cuando ha estado configurado para su uso en los nuevos vehículos Falcon 1e y Falcon 9, el Merlín 1C ha tenido un empuje al nivel del mar de 125.000 lbf (560 kN), y un impulso específico de 300.

Durante la discusión del fallo, Elon Musk apuntó, "El vuelo de nuestra primera etapa, con el nuevo motor Merlín 1C que será usado en el Falcon 9, fue una imagen perfecta.

[19]​ El primer vuelo del Falcon 9 con motores Merlin 1D lanzó el satélite CASSIOPE para la Agencia Espacial Canadiense.

SpaceX también observó que a diferencia de la anterior iteración Full Thrust del vehículo Falcon 9, el aumento en el rendimiento se debe únicamente a los motores mejorados y no se planifican públicamente otros cambios significativos al vehículo.

La turbo-bomba usada en los motores Merlín 1A-1C que los alimenta con LOX/RP-1 fue diseñado y desarrollado por Barber-Nichols.

Éste gira a 36.000 revoluciones por minuto entregando 10 000 caballos de fuerza (7.500 kW).

El Merlín 1C en construcción en la fábrica de SpaceX.